Aplicación de concreto oxidado en el club de Golf La Loma

En esta obra se eligió el concreto oxidado para la realización de un acabado estético en la cochera y en un área dentro de una de las casas en construcción del fraccionamiento del club de golf La Loma

 

¿Porqué se eligió el concreto oxidado en esta obra?

En esta obra se eligió el concreto oxidado como opción para el acabado del piso de la cochera y un área interior debido a la estética que se logra al finalizar la aplicación de este acabado, logrando jugar con el color del concreto sin aplicar ninguna pintura.

Debido a que el diseño general de la casa buscaba un enfoque rústico pero a la vez moderno, con colores cálidos en su mayoría, por esta razón acudieron al concreto oxidado como la opción ideal para darle diseño a determinadas superficies.

El proceso

Para la aplicación del acabado oxidado en esta obra se comenzó por colar la superficie de concreto en la cual se iba a oxidar.

Siguiendo con el proceso, una vez que el concreto se coló en determinadas áreas se trabajó con las allanadoras para lograr terminar con un concreto pulido en el cual resulta más fácil realizar la aplicación del oxidado.

Cuando la superficie había secado por completo se lavó por completo para quitar el polvo que se acumuló después de que secó.

El siguiente paso fue aplicar el Natural Stain, el ácido que se usar para colorear superficies de concreto a través de reacciones químicas que no alteran las propiedades físicas del concreto. En este caso se eligió el color “caoba” como tono para la superficie.

El Natural Stain se colocó en el concreto con la ayuda de un aspersor y con la ayuda de esponjas se trabajó manualmente para dejar una aplicación uniforme sobre toda la superficie de concreto.

Después de 24 horas se realizó un lavado de la superficie con agua y bicarbonato de sodio, el cual ayuda a romper el efecto del ácido sobre la superficie, ya que si no se lava de esta manera el efecto del ácido seguiría decolorando la superficie.

Para esta obra en particular se decidió colocar una segunda aplicación de ácido para lograr el tono deseado en la oxidación de la superficie, en el que igualmente después de 24 horas se lavó la superficie con agua y bicarbonato de sodio.

Ya cuando la superficie se encontraba limpia, se dió paso a la aplicación del sellador acrílico el cual serviría para proteger la superficie y darle un acabado más estético al darle brillo.

¿Cuándo conviene usar el concreto oxidado?

El acabado oxidado puede usarse en un sinfín de obras ya que dentro de la serie de acabados que existen, éste en particular se aplica sobre cualquier superficie de concreto incluso cuando el concreto ha sido aplicado con años de anterioridad, ya que para el proceso de oxidado no se requiere trabajar sobre concreto fresco.

Por otro lado, el concreto oxidado funciona como una opción estética para las superficies, por lo cual cuando se quiera lograr un acabado sin colores vivos donde ya se tiene concreto, el oxidado es una opción ideal.

Cabe resaltar que el oxidado puede realizarse tanto en superficies horizontales (pisos), como en superficies verticales (muros).