Aplicación de concreto rayado en fraccionamiento
En esta obra se aplicó concreto rayado a un fraccionamiento del estado de Zacatecas, el cual fue colocado en el área de vialidad para el tránsito de los vehículos de los usuarios de dicho lugar.
¿Porqué se eligió el concreto rayado en esta obra?
Debido a que el área donde se colocó el acabado estaba destinada al tránsito de vehículos, se eligió usar una aplicación de concreto rayado, el cual favorece la tracción de los autos y a la par funciona como un suelo antiderrapante.
El proceso
Se requiere que el área donde se vaya a colocar el concreto rayado ya se encuentre previamente cimbrada, nivelada y compactada.
Una vez que la superficie ya se encontraba en estas condiciones, se comenzó por realizar el colado de concreto, conforme se iba colando el concreto se iba regleando a cierta altura y vibrando.
El vibrador sirve para asentar los agregados del concreto, eliminar las burbujas de aire y lograr que la humedad suba hasta la superficie.
Después de esto, cuando el área se encontraba en cierto punto de secado, se pasó manualmente la flota, la cual sirve para cerrar los poros del concreto y alisar la superficie.
Cuando la superficie se encontraba lisa, se continuó con el rayado del concreto, el cual se realizó en un proceso manual con la ayuda del peine, la herramienta que sirve para rayar el concreto.
Al haber rayado el concreto, se aplicó un retardador de evaporación, y se cubrió la superficie con una membrana de curado. Esto ayuda a que la superficie tenga un secado uniforme y que no se vaya secando de arriba hacia abajo, lo cual puede provocar grietas.
24 horas después, cuando el concreto se encontraba más seco en su totalidad, se realizaron los cortes con disco para hacer las juntas de control. Las juntas de control sirven para evitar que el concreto se truene y provoque grietas en la superficie que deterioran su estética y funcionalidad.
¿Cuándo conviene usar el concreto rayado?
El concreto rayado generalmente se utiliza en obras de vialidad, como calles, carreteras o estacionamientos, preparadas para la circulación de vehículos.
El efecto de rayar el concreto ayuda a que los autos generen mejor tracción en su desplazamiento y funciona como un antiderrapante para los mismos, lo cual ayuda a hacer más segura la superficie para su tránsito.