Aplicación de microconcreto en las oficinas Formacret SLP

En esta ocasión se aplicó un acabado de microconcreto, uno los servicios más nuevos que ofrece Formacret gracias al reciente lanzamiento del producto DeccoFloor de la marca Blender. Esta aplicación se realizó dentro de las oficinas de la empresa Formacret sucursal S.L.P.

deccofloor

¿Porqué se eligió el microconcreto en esta obra?

Se decidió aplicar el microconcreto en las oficinas de la sucursal ya que es un acabado que se distingue por su estética y elegancia, además de que de esta forma los clientes que acuden directamente al establecimiento tiene la oportunidad de ver de manera tangible una muestra real del acabado de microconcreto.

El proceso

Se requiere que la superficie en la cual se va a colocar el microconcreto este lisa para comenzar con el proceso de aplicación.

Una vez que la superficie se encontraba previamente lijada con la ayuda de la pulidora, se comenzó por preparar la mezcla para cubrir la primer capa del total de la superficie.

La aplicación de la primer capa se hizo por medio de llanas y flotas en un proceso manual, hasta cubrir por completo toda el área y se dejó secar para continuar con el proceso.

Cuando la superficie se encontraba completamente seca se lijo nuevamente para continuar con la aplicación de la segunda capa.

La segunda capa se aplicó de la misma manera que la primera igualmente hasta cubrir toda la superficie.

Finalizando con el proceso se aplicó sellador acrílico a toda la superficie para protegerla y darle brillo.

¿Cuándo conviene usar el microconcreto?

El microconcreto generalmente se utiliza en interiores y exteriores que requieren de un acabado estético y resistente, tanto para pisos como para muros o paredes.

Puede aplicarse en una gran variedad de colores que pueden ser utilizados por separado o usando varios de estos en una misma área.