Aplicación de piso y muro de concreto estampado en Parque Tangamanga
Esta obra fue realizada en la ciudad de San Luis Potosí, en el Parque Tangamanga, en la cual se utilizó concreto estampado tanto en piso como en muro, con texturas y colores diferentes como se muestra en la imagen.
¿Porqué se eligió utilizar concreto estampado en piso y muro en esta obra?
Se eligió el concreto estampado en esta obra gracias a las cualidades que le otorga a la superficie, ya que este tipo de acabado brinda distintos beneficios como son: estética, durabilidad, resistencia y fácil limpieza. Además de esto, se eligió este tipo de acabado ya que se puede aplicar tanto en piso como en muro, y esta era una de las necesidades que tenían en este lugar.
El proceso
El proceso de aplicación de esta obra constó de dos partes, una para la aplicación del concreto estampado en el piso y otra para el muro.
Para la aplicación del concreto estampado sobre el piso se utilizó el proceso completo desde el colado del concreto, hasta su estampado y sellado del acabado.
En la aplicación del estampado sobre el muro se llevó a cabo el siguiente proceso con acabado ultra delgado:
Lo primero que se hizo fue lavar el muro hasta dejarlo totalmente limpio y libre de cualquier tipo de residuos.
En seguida se colocó el Adecon, el cual es un adhesivo que se utiliza para unir el concreto nuevo en el cual se aplica el estampado con el concreto con el que esta construido el muro.
El siguiente paso fue aplicar el recover de color gris con la ayuda de llanas. El recover es el mortero de alta resistencia que se utiliza en la aplicación de ultra delgado.
Cuando el mortero ya aplicado sobre el muro se encontraba en ciertas condiciones de secado se esparció el desmoldante en polvo de manera uniforme, este material ayuda a evitar que el mortero se adhiera al molde cuando se inicia con el estampado de la superficie.
Ya con el desmoldante sobre la superficie se comenzó con el estampado, proceso en el cual se iban colocando los moldes firmemente para lograr marcar el relieve en el muro, uno a lado de otro como formando un rompecabezas hasta cubrir el área totalmente.
El paso siguiente fue lavar completamente la superficie del muro con agua a presión, cuando este se encontraba totalmente seco.
.
El último paso fue aplicar el sellador acrílico cuando la superficie se encontraba seca, este material ayuda a proteger la superficie para conservarla en buen estado y en su color original, además de que le da brillo a la superficie.
¿Cuándo conviene usar el concreto estampado en pisos y muros?
El concreto estampado es adaptable a un sin fin de las necesidades de cada proyecto, ya que tiene grandes beneficios y ventajas frente a otros tipos de acabados. Es bueno mencionar que el acabado de estampado puede colocarse aun cuando la superficie ya cuenta con concreto, esto gracias al acabado ultra delgado, que tiene un mínimo espesor, el cual es el que posibilita el estampado en muros, cuando el muro ya está construido.